Lo más probable es que sufra usted una cefalea migrañosa. La alimentación es uno de los factores desencadenantes de la migraña aunque no es, a pesar de lo que se piensa, ni el más importante ni el más frecuente.
Más frecuentes son el estrés (y sobre todo el postestrés), los cambios hormonales (ovulación y menstruación), los cambios en los hábitos de sueño (dormir más o menos de lo habitual) e incluso los cambios climatológicos.
En cuanto a la alimentación, hay que evitar el ayuno prolongado y las comidas copiosas e hipercalóricas, sobre todo si van acompañadas de alcohol, ya que inducen cambios metabólicos que pueden provocar la migraña
Es conveniente evitar el chocolate en exceso, en cambio, un poco de café puede ayudar. De todos modos, si el desencadenante es siempre una comida copiosa, le recomiendo que se haga una analítica para comprobar, entre otros parámetros, la curva de glucemia postprandial.
Aprovecho para recordarle que hoy en día el tratamiento de la migraña ha avanzado mucho y disponemos de muy buenos fármacos tanto para el tratamiento preventivo como para el tratamiento sintomático de la cefalea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario