Bajo el epígrafe de 'Chillida, su obra y el entorno' las fotografías deben contar de forma original cómo se integra la obra del escultor en diferentes contextos. Por su parte, el concurso de relatos lleva como título 'Experiencias con Chillida'. Con este lema, los autores podrán contar, sin exceder las 300 palabras lo que supone Chillida y su obra desde el punto de vista más personal. Por último, los cortos versarán sobre 'Chillida y su presencia hoy'. En tres minutos como máximo, las historias grabadas en vídeo deberán situar la obra y la figura del artista en la actualidad. Los trabajos se podrán presentar hasta el 15 de septiembre enviándolos a
rensa@museochillidaleku.com. Las únicas condiciones para participar es ser mayor de edad y, en el caso de las fotografías, enviar un máximo de dos con una resolución mínima de 200 pixeles por pulgada. En el caso de los cortos, no deberán superar los tres minutos de duración.
En la presentación Luis Chillida ha comentado que en los dos años anteriores «los concursantes procedían de todas las partes del mundo». Y también ha recordado que «los textos que acompañaban a las fotografías eran tan buenos que nos ha llevado a abrir el concurso a la categoría de relatos». Los ganadores se conocerán el día 30 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario