domingo, 16 de junio de 2013

Las cuevas de Altamira abrirán, pero con visitas reducidas



El grupo de científicos encargado de garantizar la conservación de las cuevas de Altamira 
ha avanzado este viernes que las pinturas de la cueva no corren peligro porque evolucionan según el propio proceso natural de la cueva y, aunque han descartado la apertura masiva de la misma, se buscará una "solución intermedia" entre visitas y conservación. 

Así lo han manifestado el director científico y la coordinadora del 'Programa de Investigación para la Conservación Preventiva y Régimen de Acceso de la Cueva de Altamira', Gaël de Guichen y Marián del Egido. 

Es la primera vez que el grupo de científicos ofrece avances de la investigación desde que ésta se comenzase en septiembre de 2012.

De Guichen ha indicado en rueda de prensa que es "impensable" que vuelvan a entrar 270.000 personas al año a la cueva, como ocurriese durante años desde que la cavidad se abriese al público en 1972, pero que hay que buscar una "solución intermedia" para poder mostrar esta "maravilla" al tiempo que se conservan las pinturas. 

Y es que este científico ha considerado que nivelar "las visitas con la conservación", así como "el valor científico y el social". A este respecto, Del Egido ha indicado que la sociedad será la "verdadera beneficiaria" de ese equilibrio en el patrimonio y por ello, los 48 científicos que trabajan en el programa están poniendo "todo su esfuerzo".

De Guichen ha detallado que la situación de la cueva y las pinturas paleolíticas es "buena" y que las temperaturas en el interior se "mantienen"

No hay comentarios:

Publicar un comentario