martes, 11 de junio de 2013

Navarra intenta recuperar la normalidad tras las inundaciones



Dos carreteras principales de la red vial de Navarra , la NA-113, en el municipio de Castejón, y la N-121-A, cerca de los túneles de Belate, se encuentran cerradas al tráfico por inundaciones y desprendimientos
Pamplona recupera la normalidad al bajar el caudal del río Arga
Desprendimiento en directo en los túneles de Belate
Aemet revisará por qué no alertó de la tromba de lluvia de Pamplona

El Gobierno de Navarra ha desactivado la situación de emergencia y ha pasado a la de recuperación de la normalidad prevista en el Plan de Emergencia por Inundaciones, una vez que la avenida de agua transcurre ya por tierras aragonesas.

El desbordamiento del río Ebro ha anegado desde ayer por la tarde campos de cultivo de localidades situadas aguas abajo de Castejón, especialmente en Arguedas y Valtierra donde el río ha superado la mota, según informa el Ejecutivo en un comunicado.

Por su parte, en localidades como Buñuel, Fontellas y Ribaforada la afección ha sido menor porque la mota había sido restituida por sus propios ayuntamientos. No obstante, y en términos generales, la Agencia Navarra de Emergencias señala que el alcance de la riada del Ebro en tierras de cultivo ha sido "bastante menor" que el registrado en la crecida del pasado mes de enero.

La carretera N-113 (Pamplona-Madrid) permanece cerrada a la altura de Castejón (kilómetros 75 y 77) por desbordamiento del río Ebro a su paso por esa localidad.

A las 10,30 horas, el caudal del río Ebro a su paso por Castejón ha disminuido hasta los 1.379 m3/s, frente a los 1.907 m3/s que alcanzó ayer a las 18.30 horas cuando pasaba la punta de la crecida. El resto de estaciones de aforos ubicadas en los ríos navarros presentan niveles normales.

Por otra parte el Ejecutivo ha precisado que los bomberos del Parque Central, en Cordovilla (Galar), y del parque urbano de Pamplona continúan realizando labores de limpieza y achique en bajos y sótanos en zonas de Pamplona y su comarca que el domingo sufrieron unas inundaciones que han sido calificados de "históricas".

En concreto están trabajando en las calles Joaquín Beunza, Pedro de Alejandría y Río Arga, de Pamplona; y de la calle Ultzama, de Villava. Durante el día de ayer realizaron unas 70 intervenciones de este tipo en inmuebles, especialmente de Villava y del barrio pamplonés de la Rochapea.

Cortes en las carreteras

En la red principal de carreteras, además del corte en la carretera N-113 (Pamplona-Madrid), continúa cerrada la carretera que une Pamplona con Behobia (N-121-A), a la altura de los túneles de Belate, por desprendimiento.

En este punto el tráfico se desvía por la carretera del Puerto de Belate (NA-1210) y el Gobierno de Navarra recomienda a los vehículos pesados que se dirijan a Gipuzkoa o Francia que empleen la Autovía de Leitzaran (A-15). Sigue cortado por desprendimiento el sentido sur de la Ronda de Pamplona (PA-30), entre las rotondas de Oricain y Arre.

Finalmente, en la red secundaria hay un paso alternativo en la carretera de Ilurdotz (NA-2339), en Esteribar, por deslizamiento de calzada en el kilómetro 2,4; y un estrechamiento de calzada en la carretera NA-120 (Estella-Beasain) por desprendimiento en el kilómetro 28.
Pamplona recupera la normalidad al bajar el caudal del río Arga

No hay comentarios:

Publicar un comentario