lunes, 10 de junio de 2013

Osakidetza ha operado a 25 personas para cambiar de sexo entre 2009 y 2012


Estos datos se incluyen en una respuesta por escrito del consejero de Salud, Jon Darpón, a la parlamentaria socialista Txaro Sarasua

Un total de 25 personas han sido operadas entre 2009 y 2012 en la Unidad de Trastornos de Identidad de Género del Hospital de Cruces para cambiar de sexo y a seis de ellas se les ha practicado una cirugía de reasignación genital.

Estos datos se desprenden de la memoria de esta unidad que se incluye en una respuesta por escrito del consejero vasco de Salud, Jon Darpón, a la parlamentaria socialista Txaro Sarasua.

Esta unidad, de referencia para todo el País Vasco, fue creada en 2009y estÔ en funcionamiento en el Hospital de Cruces. Tiene una composiciónmultidisciplinar (psiquiatría, psicología, endocrinología y cirugía plÔstica y reparadora) y su finalidad es la evaluación y tratamiento, si procede, de los Trastornos de Identidad de Género.

Desde que comenzó su actividad, el 7 de diciembre de 2009, hasta junio de 2012, se ha operado a 25 pacientes y a seis de ellos se les ha realizado una reasignación genital y aumento de mamas (cambio de los genitales de hombre a mujer). AdemÔs en esa fecha, otras tres personas estaban pendientes de esta operación.

También se indica que la unidad ha realizado 15 mastectomías(masculinización torÔcica); 15 histerectomías (extirpación del útero) ydoble anexectomía (extirpación de ovarios y trompas de falopio), y tres mamoplastias de aumento.

El departamento que dirige Darpón ha informado así mismo de que estÔ previsto que en el segundo semestre de este año se constituya lacomisión de expertos encargada de configurar un guía clínica para la atención de las personas transexuales.

El consejero responde así por escrito a otra pregunta parlamentaria presentada por Sarasua (PSE) sobre esta cuestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario